Picnic literario: Edición #1.
La visita a la Biblioteca Virgilio Barco, acompañada de una actividad de picnic literario, fue una experiencia única que permitió a los estudiantes de grado primero y grado once compartir un espacio común de aprendizaje, reflexión y disfrute de la lectura. Este encuentro entre estudiantes de diferentes edades y niveles académicos, en un entorno tan inspirador como es una de las bibliotecas más emblemáticas de Bogotá, ofreció una valiosa oportunidad para fomentar el amor por los libros y estrechar los lazos entre generaciones de lectores.
La Biblioteca Virgilio Barco, con su arquitectura moderna y sus amplias colecciones, es un lugar ideal para explorar el mundo de la lectura, el conocimiento y la cultura. A través de esta visita, los estudiantes pudieron experimentar el valor de los espacios destinados a la lectura, la investigación y el acceso al conocimiento. La biblioteca no solo es un centro donde se almacenan libros, sino un lugar vibrante que invita a la curiosidad y al aprendizaje continuo, un espacio donde los jóvenes pueden sumergirse en distintas temáticas y descubrir nuevas formas de ver el mundo. La visita permitió a los estudiantes de grado primero conocer de manera cercana este recurso invaluable, mientras que los de grado once pudieron reflexionar sobre la importancia de aprovechar los espacios culturales que la ciudad ofrece para su formación intelectual y personal.
El picnic literario, que reunió a estudiantes de diferentes edades, fue una actividad especialmente significativa. Este tipo de eventos fomentan un ambiente de convivencia y colaboración entre los más pequeños y los más grandes, creando un espacio de intercambio de ideas, experiencias y pasiones literarias. Los estudiantes de primer grado, con su energía y curiosidad, compartieron su entusiasmo por los cuentos y las historias que más los cautivaban, mientras que los estudiantes de grado once, con su mayor madurez, reflexionaron sobre las lecturas más complejas y los autores que habían marcado su formación académica. A través de la lectura compartida, se generó un diálogo intergeneracional que enriqueció la experiencia de ambos grupos, permitiendo que los más jóvenes se sintieran inspirados por los mayores, y que los estudiantes de grado once reflexionaran sobre cómo la lectura y la literatura influyen en cada etapa de la vida.
Este picnic literario también permitió que los estudiantes se desconectaran de la rutina académica, conectando con la literatura de una forma relajada y distendida. Al estar al aire libre, rodeados de naturaleza y en un ambiente que favoreció la creatividad y la reflexión, los jóvenes pudieron disfrutar de la lectura como un acto placentero, en lugar de verlo únicamente como una obligación escolar. Los libros, en este espacio, no eran solo fuentes de conocimiento, sino puertas abiertas a nuevos mundos, nuevas perspectivas y nuevas ideas.
Además, esta actividad fortaleció el sentido de comunidad escolar. Los estudiantes de primero y once compartieron no solo sus libros favoritos, sino también sus perspectivas sobre la vida, sus sueños y sus inquietudes. La literatura sirvió como un puente para generar lazos entre ellos, ayudándolos a comprender que, a pesar de la diferencia de edad, comparten una pasión común: el amor por la lectura y el deseo de aprender.
En resumen, la visita a la Biblioteca Virgilio Barco y el picnic literario fueron una experiencia enriquecedora que fortaleció el vínculo entre los estudiantes de diferentes grados, promovió la convivencia y el intercambio de ideas, y les permitió experimentar la lectura de una manera diferente y divertida. Fue una jornada que les recordó a los estudiantes la importancia de la lectura como herramienta de crecimiento personal, como una fuente inagotable de imaginación, reflexión y conocimiento. Una jornada que, sin duda, dejó huellas en todos los participantes, inspirándolos a seguir explorando el vasto mundo de los libros.
Se anexa la guía enviada a los estudiantes para desarrollar en la salida pedagógica, la que consistía en desarrollar una serie de acertijos a propósito de descubrir desde sitios de la biblioteca hasta libros de literatura.