¡A leer! Selección de textos del plan lector.
El objetivo de llevar acabo el Plan Lector es generar en el estudiante el hábito de la lectura literaria y académica, a propósito de mejorar sus procesos de comprensión, interpretación y análisis textual.
Atendiendo a lo anterior y recordando la misión del Proyecto Institucional de Lectura, Escritura y Oralidad se plantea una ruta de lectura para cada grado a cargo orientada al abordaje de un tema de análisis, a partir de la visión de diferentes autores y épocas literarias.
👉👉👉En el siguiente link encontraran las tres lecturas que llevaran a cabo durante los siguientes cortes: Plan lector 2024
Grado noveno.
Los estudiantes de grado noveno se caracterizan por ser jóvenes en exploración de su identidad y sus preferencias en diferentes ámbitos. Por lo que, se pretende una literatura que les permita identificarse con el sentir del escritor. Los textos seleccionados son los siguientes.
Tercer bimestre
Boom Latinoamericano y vanguardias.
💥 La ciudad y los perros de Marío Vargas Llosa. La ciudad y los perros
💥 Fragmentos de Rayuela de Julio Cortazar. Rayuela
💥 Película: El señor de las moscas. Basado en la novela con el mismo nombre del autor William Golding.
Grado décimo.
Los estudiantes de grado décimo suelen ser jóvenes con hábidos deseos por imponer sus necesidades ante las estructuras de poder de sus entornos. en la mayoría de las ocasiones, los jovenes en esa etapa de la vida suelen preguntarse sobre el porque acogerse a lineamientos impuestos por una autoridad, sea la familia, la escuela, los docentes, etc.
Por lo anterior, para dicho grado se eligió como tema orientador EL PODER.
A propósito de revisar dicho concepto y de las épocas literarias a trabajar con grado décimo, las que corresponden a la literatura española, se seleccionaron los textos de la siguiente manera:
Primer bimestre
Edad media, barroco y renacimiento español.
💥Fragmentos de Sonetos de Garcilaso de la Vega. Cuenta con más de 30 sonetos y fue escrito entre 1520 y 1535. Sonetos
💥Fragmentos del Cantar del Mio Cid. Es un relato heroico que según diferentes criticos se escribio en la época de 1200. Cantar del Mio Cid
💥Lazarillo de Tormes, como texto principal. Relato de un niño que desde pequeño es obligado a trabajar para sobrevivir y cae en manos de amos abusivos y maltratadores. Lazarillo de Tormes
💥Película: La Celestina. Basada en la obra literaria de Fernando de Rojas.
💥El ingenioso Hidalgo. Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra. Dicho texto seleccionado a propósito de la edad de oro de la literatura española, representante de la novela moderna que se originaria en está época. El quijote de la mancha💥Película: Bodas de sangre. Basada en la obra literaria del mismo nombre del autor español Federico García Lorca, centrada en el género dramático.
💥Poeta en New York de Federico García Lorca. Obra literaria que presenta el renacer del escritor desde el ámbito poético. Poeta en New York💥Poesías completas de Antonio Machado. Uno de los más grandes exponentes de la literatura española y del género poético. Machado
💥 Película: Escritores de libertad.
💥El banquete del amor de Platón. Libro filosofico que pretende dilucidar a partir de la visión de los presocráticos el concepto del amor. El banquete💥Poesías de Safo de Lesbos. Textos seleccionados de la poetiza que contribuyen a comprender el rol de la mujer en la sociedad clásica. Safo💥Las metamórfosis de Ovidio. Texto que hace referencia al amor desde la conquista para la época clásica. Ovidio
💥 Decameron de Bocaccio. Leímos una adaptación de la obra original de la editorial de Libro al viento. Decameron💥Película: En nombre de la rosa. Basada en el texto con el mismo nombre del autor italiano Umberto Eco.
💥El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez. García Márquez💥Romeo y Julieta de William Shakespeare. Romeo y julieta
💥 Película: Escritores de libertad.