Filbo 2024. El Misael visita la Filbo.

 


La visita de los estudiantes a la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2024 es una experiencia invaluable que abre puertas a un mundo de conocimiento, imaginación y reflexión. Esta actividad no solo es una oportunidad para que los jóvenes exploren una de las ferias de libros más importantes de habla hispana, sino que también es una invitación a vivir el lenguaje de una forma viva y dinámica, más allá de las aulas.

En la FILBo, los estudiantes tienen la posibilidad de sumergirse en un espacio donde los libros no son solo objetos, sino portales hacia nuevos universos. La feria es un punto de encuentro entre autores, lectores, editores y diversos actores de la cultura literaria, lo que permite que los estudiantes no solo adquieran libros, sino que se conecten con el proceso creativo que hay detrás de ellos. La oportunidad de interactuar con escritores y conocer de cerca las nuevas propuestas literarias es un enriquecimiento que va más allá del aprendizaje teórico, ya que invita a los estudiantes a convertirse en partícipes activos de la cultura del libro.

Además, la FILBo 2024 ofrece una programación diversa que incluye charlas, talleres, presentaciones y actividades interactivas, muchas de las cuales están diseñadas especialmente para el público juvenil. Estas actividades permiten que los estudiantes se adentren en el fascinante mundo de la literatura, la ciencia, la historia, la poesía y muchas otras disciplinas, despertando su curiosidad y fomentando el hábito de la lectura. Al tener acceso directo a los creadores y a una variedad de propuestas editoriales, los estudiantes no solo enriquecen su conocimiento, sino que también amplían su visión del mundo.

La visita a la FILBo también puede tener un impacto positivo en el desarrollo de las habilidades críticas y reflexivas de los jóvenes. En un espacio tan diverso y lleno de propuestas, los estudiantes pueden experimentar el contraste entre distintas corrientes literarias, explorar géneros y autores que no conocían y cuestionar ideas preconcebidas. La literatura, en su forma más amplia, es una herramienta poderosa para desarrollar el pensamiento crítico, y la FILBo es el escenario ideal para que los estudiantes comprendan el papel de los libros como agentes de cambio y reflexión en la sociedad.

Por otro lado, esta visita refuerza el sentido de comunidad y pertenencia a una cultura literaria compartida. Los estudiantes no solo se relacionan con los libros, sino también con otros lectores, educadores y escritores, lo que genera un espacio de diálogo en el que se intercambian ideas y experiencias. Esta interacción fomenta el respeto por la diversidad de opiniones y el valor de la lectura como una actividad que nos conecta con otros seres humanos.

En resumen, la visita de los estudiantes a la FILBo 2024 es mucho más que una excursión académica: es una experiencia formativa que nutre su pasión por el conocimiento, enriquece su bagaje cultural y fortalece su capacidad para pensar de manera crítica y creativa. La feria es un recordatorio de que los libros tienen el poder de transformar vidas, de abrir nuevas perspectivas y de generar cambios profundos en quienes se atreven a explorar sus páginas.